
Expobiomasa 2025 (Feria Internacional de las Tecnologías de la Biomasa) se celebra en la Feria Valladolid los días 6, 7 y 8 de mayo, consolidándose como el punto de encuentro clave para el sector de la bioenergía en la península ibérica. En su decimoquinta edición, estarán presentes sectores clásicos como la calefacción doméstica, las soluciones industriales o los biocombustibles sólidos y también sectores pujantes como los biocarburantes y las tecnologías de captura y almacenamiento de carbono.
ANESE vuelve a apostar por esta cita del sector como partner aliado, participando en la exposición y en las jornadas técnicas. En el programa de jornadas, ANESE organiza la mesa redonda denominada “Certificados de Ahorro Energético. Retos y oportunidades de un mecanismo dinamizador del sector”.
Esta mesa redonda tendrá lugar el miércoles, día 7 de mayo, a las 16:00 horas, en la Sala Expobiomasa situada en el pabellón 2. Moderada por Daniel Navarrete, director de relaciones institucionales de ANESE, esta sesión contará con las intervenciones de expertos de empresas como Nedgia, Ence, Enso, Suma Capital y G-advisory, que debatirán acerca de cómo este nuevo instrumento puede facilitar inversiones, generar actividad económica y contribuir a los objetivos de descarbonización, especialmente en sectores como el térmico o el industrial.
Más de 50 expertos del ámbito industrial, tecnológico e institucional compartirán su experiencia en las jornadas técnicas
Durante tres intensos días se debatirá sobre el papel clave de la biomasa en la sustitución de combustibles fósiles, la generación de energía térmica renovable y la valorización de subproductos, con especial atención a las soluciones que mejor se adaptan a las necesidades reales de la industria y el territorio.
Además, más de 30 empresas expositoras presentarán tecnologías, productos y casos de éxito implantados en distintos sectores productivos. El evento reunirá a profesionales, empresas y expertos de todo el mundo para mostrar las últimas innovaciones, oportunidades de negocio y avances tecnológicos de una industria esencial en la transición hacia un modelo energético sostenible en España y Europa. Ver agenda de jornadas técnicas.
Según Avebiom (Asociación Española de la Biomasa), organizadora de la feria, la biomasa es responsable del 72% del calor renovable entregado en el país, destacando como la principal fuente renovable en el sector térmico español. En concreto, el sector residencial lidera el consumo de biomasa en España, especialmente para calefacción doméstica.
Además, se espera un éxito en esta edición, respaldado por la disponibilidad de tecnologías eficientes e innovación de la mano de los fabricantes de estufas y calderas de biomasa en España y Europa, que estarán presentes en Expobiomasa 2025 con sus productos más avanzados, diseñados para maximizar la eficiencia energética y reducir las emisiones.