
ANESE organiza un nuevo curso sobre CAE, a celebrar el próximo día 29 de abril, en formato on-line.
Denominado “Aspectos fiscales del sistema CAE: claves para la monetización del ahorro”, ANESE organiza la primera edición de este curso que tendrá lugar el día 29 de abril, de 9:30 a 14:00 horas.
En formato on-line, este nuevo curso tiene como objetivo proporcionar un conocimiento detallado sobre el tratamiento fiscal de las principales transacciones que componen el sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE).
Se abordarán la compra venta de CAE en el mercado secundario, los convenios CAE, y los acuerdos de cesión privada de ahorros, así como las distintas formas de contraprestación en el mercado primario. Asimismo, se analizarán las implicaciones fiscales para los diferentes agentes del sistema, incluyendo relaciones B2B y B2C, con especial atención al impacto en el IVA, el IS, ITP y otras obligaciones fiscales relevantes.
A través de una combinación de fundamentos teóricos y casos prácticos, los expertos encargados de impartir el curso desarrollarán las competencias necesarias para interpretar y aplicar correctamente la normativa fiscal vigente en el marco del sistema CAE.
El curso ofrecerá ejemplos concretos sobre la tributación de las operaciones en cada eslabón de la cadena de valor de los CAE, permitiendo a los distintos agentes del mercado optimizar la gestión fiscal de estos instrumentos y garantizar el cumplimiento normativo.
Público objetivo
Este curso está dirigido al público en general, con principal foco en los agentes del sistema CAE (sujetos obligados, sujetos delegados, verificadores, intermediarios, consultoras, mandatarios, gestores, fabricantes e ingenierías) que tengan interés en obtener más conocimiento acerca de esta temática.
Las inscripciones y consulta de precios se pueden realizar en este enlace.