ANESE reúne al sector para presentar su “Guía de Tecnologías para el Ahorro y la Eficiencia Energética 2022”
  • El evento de presentación de la “Guía de Tecnologías para el Ahorro y la Eficiencia Energética 2022” de ANESE, tendrá lugar el próximo día 3 de noviembre, a las 10h00, en el Salón de Actos del MITERD (Ministerio Para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico).
  • Jacobo Llerena Iglesias, Subdirector General de Eficiencia Energética en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, es uno de los ponentes invitados.
  • Tendrá lugar una mesa redonda que analizará como las tecnologías ahorradoras junto con los Certificados de Ahorro Energético podrán funcionar como elementos dinamizadores del mercado de la eficiencia energética.

ANESE (Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos) presenta la cuarta edición de la “Guía de Tecnologías para el Ahorro y la Eficiencia Energética”, en un evento que tendrá lugar el día 3 de noviembre, a las 10h00 Salón de Actos del MITERD (Planta baja, zona A, Plaza San Juan de la Cruz, 10, 28001 – Madrid.

La presentación contará con una interesante intervención a cargo de Jacobo Llerena Iglesias, Subdirector General de Eficiencia Energética del MITERD (ver programa).

Tras el éxito de las tres ediciones anteriores, la “Guía de Tecnologías de ANESE”, que este año cuenta con el apoyo de varios patrocinadores y con el MITERD como entidad colaboradora, se sigue posicionando como un referente para el sector de las empresas de servicios energéticos (ESE’s) y de la eficiencia energética, reflejando la transferencia de conocimiento entre diferentes mercados, con el objetivo de fomentar el crecimiento de este sector en España.

La Unión Europea viene apostando de manera clara por la descarbonización de sus Estados Miembros. En esa línea, el Plan REPowerEU ha establecido unos objetivos ambiciosos para el año 2030: reducción de, al menos, un 55% de emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con 1990; aumentar el objetivo principal en materia de energías renovables del 40% al 45%; y, aumento del 9% al 13% del objetivo vinculante de eficiencia energética.

Por otro lado, en lo que respecta a España, el PNIEC (Plan Nacional Integrado de Energía y Clima) marca sus propias metas con las que pretende fre­nar y mitigar los efectos de la crisis climática al mismo tiempo que realizar la transformación ecológica de la economía española. Para ello, y para conseguir la neutralidad climática para 2050, se han marcado unos objetivos claros y ambiciosos de cara al 2030: reducir un 23% las emisiones de gases de efecto invernadero en España con respecto a los niveles de 1990, conseguir un 42% de renovables sobre el uso de energía final, alcanzar un 39,5% de mejora de la eficiencia energética y conseguir un 74% de energía renovables en la generación eléctrica.

Desde ANESE, se pretende dar continuidad al propósito inicial de esta publicación de formar e informar a todos los agentes que intervienen en el proceso (industria, terciario, residencial y Administración Pública) acerca de las ventajas y beneficios de aplicar soluciones ahorradoras de energía y eficientes en sus proyectos.

Gracias a toda la información que se aglutina en la Guía, se quiere impulsar la eficiencia energética aumentando el protagonismo de las tecnologías presentadas por los fabricantes, las cuales garantizan el éxito de los proyectos. Además, se puede observar en los casos reales cómo las empresas de servicios energéticos demuestran que realmente son posibles el ahorro energético, la disminución de los costes y la reducción de emisiones de CO2.

INSCRIPCIONES AQUÍ.

Programa:

FECHA y HORA: 3 de noviembre de 2022, a las 10h00

09:45-10:15h     Recepción de asistentes/ Coffee

10:15-10:25h    Bienvenida. Luis Cabrera, Presidente de ANESE

10:25-10:45h     MITERD

Jacobo Llerena, Subdirector General de Eficiencia Energética en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

10:45-11:00h     ANESE

“Presentación de la Guía de Tecnologías para el Ahorro y la Eficiencia Energética 2022”. Carlos Ballesteros, Director General de ANESE.

11:00-11:15h     BBVA

«Energía y Sostenibilidad, Negocio o Necesidad». Elías Gómez, Senior Manager en Energía, Eficiencia Energética y Sostenibilidad

11:15-11:30h     BOSCH

“Climatización de la escuela universitaria cinematográfica de Barcelona”. Cristian M. León, Responsable de Prescripción.

11:30-11:45h     EDISON NEXT SPAIN

“Sistema de aireación en la fábrica de Pascual en Aranda del Duero”. Joaquín Nicolás Dri, Ingeniero de Innovación Tecnológica

11:45-12:15h     Mesa redonda

“Los Certificados de Ahorro Energético como elementos dinamizadores del mercado de la eficiencia energética”

12:15-12:30h     Clausura. Luis Cabrera, Presidente de ANESE

Cocktail de networking