
El próximo jueves 20 de febrero, EOS organizará su segundo congreso bajo el título “Activación de la demanda en la Renovación Profunda de Edificios en España. Claves, barreras y expectativas de futuro”. Esta edición cuenta con la participación de ANESE en una de las mesas redondas que integran el programa del congreso.
La jornada se celebrará a partir de las 09:00 horas en formato presencial en la UNED Guadalajara (Auditorio San José, ubicado en Calle de Atienza 4, 19003).
Según EOS, «con el propósito de una llamada a la acción, hacia la RenovAcción Profunda de nuestros Edificios, reuniremos a instituciones, colegios profesionales, técnicos, ingenieros, empresarios, administradores de fincas, asociaciones de fabricantes, instaladores, comunicadores e incluso divulgadores científicos expertos, para dinamizar el sector desde la ACCIÓN ante la situación de emergencia climática en la que vivimos. En consecuencia, EOS ha redirigido todas sus actividades hacia un único objetivo: descarbonizar desde la RENOVACCIÓN, que refleja su compromiso con la reducción drástica de emisiones contaminantes».
Durante el congreso habrá 3 bloques con distintas temáticas entre las que se debatirán el estado actual de la rehabilitación de viviendas desde el punto de vista de las instituciones públicas -y asociaciones del ámbito privado- y se informará de las subvenciones y ayudas actuales que facilitan este tipo de intervenciones. Además, habrá un segundo bloque de ponencias con temáticas diversas y, por último, habrá 2 mesas de debate que contará con distintos expertos y enfoques.
Para contar con su asistencia puede inscribirse de forma gratuita en este formulario: https://forms.gle/HzXm3BGX5jTstanS7