
Cabe recordar que estos cursos organizados por ANESE y EVO se celebran tras el acuerdo firmado entre ambas instituciones con la finalidad de difundir la importancia de las certificaciones PMVA y PMVE para los profesionales del sector energético en España en general, y los asociados de ANESE en particular.
Los próximos días 21, 22 y 23 de mayo se celebra el curso “PMVA – Analista en medición y verificación del desempeño”, organizado por ANESE (Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos) y EVO (Efficiency Valuation Organization).
El objetivo de esta convocatoria es el de formar a profesionales en la aplicación del Protocolo Internacional de Medida y Verificación del Desempeño (IPMVP) de EVO, proporcionando los conocimientos necesarios para su certificación como “Analista en medición y verificación del desempeño” (PMVA).
Esta formación oficial resulta necesaria en el contexto del sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE), asegurando que la determinación de los ahorros energéticos derivados de actuaciones singulares se realice aplicando el IPMVP con el máximo rigor técnico y metodológico.
Durante 3 jornadas presenciales, a través de un enfoque teórico-práctico, se abordarán los principios y metodologías clave para la medición y verificación de ahorros energéticos en proyectos de eficiencia energética.
Este curso está dirigido a los profesionales del ámbito privado y público de la eficiencia energética, con principal foco en los agentes del sistema CAE (sujetos obligados, sujetos delegados, verificadores, intermediarios, consultoras, mandatarios, gestores autonómicos, fabricantes e ingenierías) que quieran adquirir conocimiento y certificación en la aplicación del protocolo IPMVP.
Pensando en los futuros profesionales del sector energético
Cabe recordar que estos cursos organizados por ANESE y EVO se celebran tras el acuerdo firmado entre ambas instituciones con la finalidad de difundir la importancia de las certificaciones PMVA y PMVE para los profesionales del sector energético en España en general, y los asociados de ANESE en particular, capacitándolos para el asesoramiento profesional a Empresas de Servicios Energéticos (ESEs), administración pública, empresas de servicios públicos, ingenierías, entidades financieras y otras interesadas en la Medida y Verificación (M&V).
Desde ANESE se considera de crucial importancia esta formación en particular en el contexto actual de crecimiento impulsado por el sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE), siendo fundamental dotar a los profesionales de las cualificaciones necesarias para afrontar los retos del mercado.
Así, se conseguirá fomentar la incorporación de profesionales cualificados al sector, garantizando un nivel de competencia y especialización acorde con los estándares internacionales.