Edison Next en Iberquimia

Edison Next participó en Iberquimia Barcelona 2024, un evento clave para los profesionales del sector químico, organizado por la revista Industria Química. En este encuentro, Jordi Aguilera, sales engineer de Edison Next, fue uno de los ponentes destacados de la jornada.

En su ponencia, «La eficiencia, primer paso hacia la descarbonización de la industria química», Aguilera explicó la planificación y metodología necesarias para que una industria inicie su transición hacia la descarbonización. Destacó la importancia de seleccionar las tecnologías adecuadas no solo en función de su sostenibilidad, sino que también de su competitividad.

A continuación, se centró en explicar dos ejemplos prácticos de tecnologías enfocadas en la descarbonización de la demanda térmica, ilustrando también el orden óptimo para realizar las inversiones. El sector químico, crucial para muchas otras industrias, se enfrenta a la necesidad de una transformación profunda hacia modelos de producción más sostenibles, con una inversión estimada de 75.000 millones de euros hasta 2050 para implementar tecnologías limpias que reduzcan su impacto ambiental sin comprometer su competitividad.

Durante su intervención, Jordi Aguilera subrayó cómo desde Edison Next se apuesta por la neutralidad tecnológica, evitando enfocar en una única solución para así adaptarnos a las particularidades y necesidades específicas de cada cliente o sector como, por ejemplo, el químico. Esto implica que, en función de las circunstancias, se implementan desde soluciones con un alto nivel de madurez y disponibilidad, como proyectos fotovoltaicos o de cogeneración, hasta opciones más emergentes y en desarrollo, como la producción de hidrógeno o soluciones de biometano, a las cuales Aguilera dedicó gran parte de su intervención.

Además, Edison Next como sujeto delegado en el sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE), se ha comprometido a acelerar y facilitar esta transición. El sistema de CAEs es una herramienta estratégica que permite a las empresas implementar proyectos de eficiencia energética obteniendo retornos de inversión mucho más cortos y desbloquear muchos de estos proyectos que no tenían claro su retorno, incentivando así la adopción de medidas de eficiencia energética en un sector que debe liderar el camino hacia la descarbonización.

Otro aspecto destacado por Aguilera fue el enfoque de Edison Next en la mejora de la eficiencia energética. Las operaciones en la industria química requieren un consumo energético intensivo, y la implementación de soluciones avanzadas de gestión energética consigue reducir notablemente las emisiones contaminantes. Tecnologías como los Building Management Systems (BMS) permiten monitorizar y ajustar automáticamente el uso de energía en plantas e instalaciones, optimizando el consumo energético y promoviendo la eficiencia operativa.