
El Grupo Elecnor ha cerrado el ejercicio 2024 con un beneficio neto de 705,2 millones de euros, frente a los 110,1 del del ejercicio anterior. Este resultado se ha conseguido gracias al buen desempeño de los negocios que componen el Grupo y a la importante operación de venta del subgrupo Enerfin en que el Grupo ha ido construyendo valor durante 26 años. Por su parte, las ventas del Grupo en 2024 se sitúan en 3.810,1 millones de euros, frente a los 3.792,9 del ejercicio anterior.
Esta situación ha permitido a Elecnor cerrar el año con una caja de 187,5 millones de euros, frente a los 222,6 millones de euros de deuda del ejercicio anterior, y mejorar sensiblemente la retribución a sus accionistas. De esta manera, se someterá a la aprobación de la junta general de accionistas la propuesta de distribución del resultado correspondiente al ejercicio 2024, que incluye el pago de un dividendo complementario por importe de 265 millones de euros. Este importe se suma al dividendo a cuenta de 540 millones de euros que fue abonado el pasado 18 de diciembre de 2024. En conjunto, la distribución total de dividendos con cargo a los resultados de 2024 asciende a 805 millones de euros.
La cifra de negocio de Elecnor Servicios y Proyectos a cierre de 2024 alcanza los 3.824,5 millones de euros (3.886,6 millones de euros del ejercicio anterior) y el EBITDA asciende a 202,6 millones de euros (199,4 millones de euros del ejercicio anterior). Por su parte, el beneficio antes de impuestos crece hasta los 122,4 millones de euros (101,0 millones de euros del año anterior). La positiva evolución tanto de los servicios esenciales como de los proyectos sostenibles ha repercutido en una mejora de la rentabilidad.
En el mercado nacional, que suma ventas por 1.676,3 millones de euros, la actividad ha continuado su senda de crecimiento gracias a los servicios esenciales desarrollados para los sectores de electricidad, telecomunicaciones, agua, transporte y distribución de energía, donde trabaja para todas las utilities. En el mercado internacional, que alcanza 2.148,3 millones de euros, se ha continuado con la ejecución de proyectos sostenibles que este negocio desarrolla en Australia, Brasil y Chile (especialmente energías renovables y líneas de transmisión de energía eléctrica). También contribuyen al resultado del Grupo la construcción de subestaciones y líneas de transmisión en Alemania, Honduras, Angola, Senegal y Zambia; parques fotovoltaicos en República Dominicana y electrificaciones ferroviarias en Lituania entre otros muchos. Destaca en estos resultados la actividad de servicios esenciales de las filiales estadounidenses (Hawkeye, Belco y Energy Services), así como los contratos de distribución y telecomunicaciones que Elecnor desarrolla en Italia.
La cartera de producción ejecutable en los próximos 12 meses crece un 5,1%, hasta los 2.708,7 millones de euros (2.577,7 millones de euros al cierre de 2023). De esta cifra de cartera, un 71 % corresponde al mercado internacional, por un importe de 1.913,4 millones de euros, y un 29 % corresponde al mercado nacional, por un importe de 795,4 millones de euros.