Ferrovial, una de las principales compañías de infraestructuras del mundo, cerró los nueve primeros meses del año con un resultado bruto de explotación ajustado (EBITDA ajustado, por sus siglas en inglés) de 1.008 millones de euros, lo que representa un incremento del 50% en términos comparables respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Las ventas ascendieron a 6.643 millones de euros, un 6,2% más que en el mismo periodo del año anterior en términos comparables.
“Ferrovial obtuvo unos resultados financieros destacables en los nueve primeros meses de 2024, un hito sobresaliente que se vio impulsado por el buen comportamiento de todas las áreas de negocio y las plusvalías generadas por desinversiones. Nuestros activos de infraestructuras están ubicados en zonas de crecimiento, lo que se traduce en mayores dividendos que nos permiten seguir aprovechando las futuras oportunidades de crecimiento”, afirmó Ignacio Madridejos, consejero delegado de Ferrovial.
La compañía cerró el periodo con una sólida posición financiera, con 3.501 millones de euros en liquidez y una deuda neta consolidada de 418 millones de euros, excluyendo infraestructuras en ambos casos. En los nueve primeros meses, Ferrovial recibió 490 millones de euros en dividendos de los activos de infraestructuras en Norteamérica y registró fondos derivados de la desinversión de un 5% de IRB Infrastructure Developers (211 millones de euros), del cobro del préstamo al vendedor (vendor loan) concedido en relación con la desinversión de Amey (176 millones de euros) y de la venta del 24,78% de Serveo (40 millones de euros). Estos fondos se destinaron principalmente a la retribución a los accionistas, a la adquisición de un 24% de IRB Infrastructure Trust y a las inversiones realizadas en la New Terminal One del aeropuerto JFK.